miércoles, 2 de enero de 2013

INSTRUCTIVO USO PRENSA 712 Z

INSTRUCTIVO PRENSA 712Z.

Esta herramienta esta diseñada para cubrir una amplia gama de arcos y poder desarmarlos , ajustarlos con la mayor seguridad y con la menor fuerza de apertura posible.

Tiene varias formas de poder tomar las palas para su apertura , dependiendo del modelo y estilo de arco . La manera mas común de trabar las palas es mediante los dos pernos tornillos de cabeza moleteados intercalándolos en cada pala y a una altura lo mas próxima posible a la polea para ejercer la traba como lo podrán visualizar en la pagina de nuestros productos.
Acegurarse que cuando se atornillas estos pernos , los mismos cuentan con una zona de diámetro 16 mm torneados , esto deben encastrar en el alojamiento mecanizado que tiene los soportes para tal fin , ( esto es para que la fuerza de empuje la ejerza el metal del tornillo y no la goma de protección de las palas del mismo.

Si la prensa tiene colocados los tetones internos auxiliares , estos deben ser removidos , dado que su utilización es únicamente para aquellos arcos de palas muy cortas , de poca flexión o arcos de palas muy paralelas donde se traba con un solo tornillo de los antes marcados y estos tetones que deben ser apoyados cerca del eje de la polea ( donde mejor calcen) . La placa soporte cuenta con varios agujeros que le permite ubicar los mismos en el mejor lugar posible.

El soporte cuenta en sus extremos con un eje rotativo a cada lado , que al pasar la cinta tensora por ellos reducen notablemente la fuerza a ejercer cuando se tensa el dispositivo. ( La forma de pasar la cinta por ambas ejes y trabarlo en el crique tensor , arrimándolo a su largo deseado , esta marcado tambien en nuestra pagina de internet .

Muy importante cuando se comienza a trabajar con el crique ir visualizando que los dientes de seguro se introduzcan adecuadamente antes de soltar la palanca .
Cuando se deje en la apertura de trabajo es aconsejable cerrar por completo el crique de esa manera actua el seguro trabando el mecanismo y asegurándose todo tipo de posible destrabe.

Para destensar el mecanismo se trabaja de manera inversa , asegurándose primeramente que todos los cables y cuerdas estén colocados en las ranuras correspondientes ( esto se debe ir revisando a medida que se va destenzando . Para realizar esta operacion se debe ejercer un poco de fuerza con la palanca como queriendo seguir cargando el dispositivo , reteniendo la misma y destrabando con la otra mano el diente seguro de traba, en esa posicion se va aflojando el tensor diente por diente , repitiendo ese paso hasta lograr el destenzado completo

El dispositivo presenta también otras cualidades y se presta a variadas maneras creativas de cada arquero para realizar su mejor practica de apertura apertura , como también la de realizar combinaciones con otros sistemas de desarme

No hay comentarios:

Publicar un comentario